Esta tarde, los jueces Rosatti, Lorenzetti y Rosenkrantz se reunirán para resolver si queda firme la pena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua.
La Corte Suprema de Justicia se reúne hoy a las 16 para resolver un fallo clave que podría marcar el destino judicial de Cristina Fernández de Kirchner. Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti analizarán si confirman la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua contra la exmandataria en la causa Vialidad, en la que se investigó una estructura de corrupción en la obra pública de Santa Cruz entre 2003 y 2015.
El encuentro fue convocado por el presidente del tribunal, Rosatti, tras recibir un extenso informe de 180 páginas elaborado por la Secretaría Penal, con el que cada ministro redactó su voto. Fuentes judiciales anticipan que el máximo tribunal podría rechazar los recursos extraordinarios presentados por la defensa, lo que dejaría firme la sentencia por defraudación al Estado y habilitaría la ejecución de la pena.
El expediente se centra en la presunta asignación direccionada de 51 contratos viales a la empresa Austral Construcciones, propiedad de Lázaro Báez. La acusación sostiene que existió una maniobra sistemática de cartelización, adjudicaciones exprés, pagos indebidos y sobreprecios, todo bajo la cobertura del poder político. Tanto el Tribunal Oral Federal como la Cámara de Casación avalaron la existencia de este esquema y destacaron la participación activa de la entonces presidenta en la planificación y ejecución de las irregularidades.
Si bien aún resta la firma oficial del fallo, todo indica que la Corte convalidará el camino seguido por las instancias inferiores. También se espera que rechace los cuestionamientos sobre la falta de peritajes individuales en todas las obras, al considerar suficiente el muestreo realizado. Mientras tanto, Cristina Kirchner permanece en la sede del Partido Justicialista, rodeada de militantes y dirigentes que aguardan el desenlace judicial con máxima atención.