El médico rosarino fue distinguido como uno de “los 7 sabios de la humanidad” por sus aportes en cirugía cardiovascular.
En diálogo con Radio Nordeste, el Dr. Federico Benetti compartió detalles sobre su trayectoria y sus innovaciones en cirugía cardiovascular. “A los 14 años quería ser cirujano cardíaco”, comentó, recordando cómo su padre, el primer cirujano cardíaco que realizó una operación con circulación extracorpórea en Argentina en 1958, fue una gran influencia en su vida. “Tenía admiración y siempre decidí, nunca tuve dudas. Más que médico quería ser cirujano de corazón”.
Federico Benetti, recibiendo un reconocimiento como uno de los «7 sabios de la humanidad» en Atenas.
Benetti ha desarrollado cinco técnicas originales de cirugía cardíaca, muchas de las cuales comenzaron en Argentina. Sin embargo, enfrentó desafíos, particularmente la resistencia a nuevas ideas, un fenómeno que él compara con las enseñanzas de Maquiavelo: “Cuando uno hace algo nuevo en ciencia o en medicina, siempre tiene mucha resistencia, intereses, etc.”. A pesar de estas dificultades, el Dr. Benetti destacó la importancia de perseverar y llevar sus innovaciones a un ámbito global.
Uno de sus logros más destacados es la cirugía coronaria sin circulación extracorpórea, una técnica que ha permitido realizar procedimientos menos invasivos. “Yo abrí la era de la cirugía menos invasiva del corazón”, explicó. Este avance ha sido crucial en la evolución de la cirugía cardíaca, aunque todavía representa un pequeño porcentaje de las operaciones actuales.
El médico rosarino desarrolló múltiples técnicas originales de cirugía cardíaca.
El impacto de las técnicas desarrolladas por el Dr. Benetti se extiende a nivel mundial, con más de 8000 pacientes operados y millones beneficiados indirectamente. “En un momento uno no se da cuenta y después a mí me costó mucho tiempo entender lo que significaba el impacto de hacer una cosa así y que se reproduzca”, reflexionó.
El reconocimiento en Atenas es un testimonio de su influencia global. Sin embargo, el Dr. Benetti sigue trabajando con la misma pasión y dedicación, enfocado en nuevas metas. Actualmente, está desarrollando una técnica de bypass coronario ambulatorio y trabajando en la medicina regenerativa con células madre. “Espero terminar esta operación. En 1997 hice por primera vez en el mundo una cirugía coronaria ambulatoria”, señaló, expresando su objetivo de cambiar la forma en que se trata la enfermedad coronaria a nivel global.
A pesar de los retos económicos y estructurales, la medicina argentina mantiene un nivel de excelencia en cardiología. “La Argentina tiene un nivel médico excelente, y además tiene médicos excelentes, y tiene enfermeros excelentes y técnicos”, afirmó el Dr. Benetti. Destacó que Japón es el país con mejor estadística en cirugía coronaria, pero enfatizó que Argentina está “excelentemente bien” en este campo.
El Dr. Benetti también subrayó la importancia de la colaboración internacional y la difusión rápida de nuevas técnicas gracias a las comunicaciones modernas. “Hoy con el tema de las comunicaciones es muy rápido. Uno hace una cosa hoy y puede estar inmediatamente difundiéndose en el mundo y replicándose”, explicó.